►Aprendizaje interesante y experiencial para afrontar los riesgos cibernéticos en los municipios
►Sistema de entrenamiento simple y automático
►Declaración de comprensión utilizando el sistema Leer y Firmar
►Certificado al finalizar el curso
►Producto recomendado en el sitio web del Centro de Gobierno Local
En el cambiante mundo digital, la seguridad de la información se está convirtiendo en un tema crítico en todas las organizaciones, y especialmente en los municipios que manejan información confidencial de sus residentes. Según el informe de la Contraloría del Estado, el 41% de las autoridades locales sufrieron un incidente cibernético entre 2019 y 2021, y esta cifra solo va en aumento.
Cybreex es un excelente sistema para crear conciencia sobre los riesgos cibernéticos en municipios y autoridades locales, un sistema recomendado por el sitio web MIC – el sitio web del Centro de Gobierno Local.
Los empleados municipales, que no necesariamente tienen conocimientos tecnológicos, deben trabajar con sistemas informáticos y, a veces, incluso acceder a información confidencial sobre los residentes de la autoridad. Esta es una razón clave para implementar un programa de capacitación único para el aprendizaje de la seguridad de la información entre los empleados de las autoridades locales.
Un sistema de aprendizaje digital y experiencial adaptado a los empleados no tecnológicos aporta una excelente solución al problema y los ejemplos que recibirán durante la formación estarán vinculados al mundo municipal.
El aprendizaje de seguridad de la información adaptado a los empleados municipales proporciona una solución eficaz y beneficiosa para aumentar la conciencia y adquirir los conocimientos necesarios en este importante campo.
El alumno proporciona capacitación sobre diversos temas de seguridad, como la gestión de contraseñas seguras, la identificación de intentos de phishing, la protección de información confidencial y más, de una manera amigable y sencilla que es apropiada para el nivel de conocimiento y experiencia de los empleados.
Estudiar la seguridad de la información para municipios tiene varias ventajas importantes:
Estas ventajas hacen del plan de estudios de seguridad de la información una herramienta esencial y eficaz para los municipios, garantizando que los empleados estén preparados para afrontar diversos riesgos cibernéticos.
Un empleado que escucha la palabra «cyber» piensa en genios de alta tecnología, 8200, algo «inteligente» y a veces como resultado puede sentir que «no tiene nada que ver con él».
Pero todos los estudios demuestran que los empleados están obligados a estar conscientes y ser parte del sistema de defensa de la autoridad identificando intentos de ataques en tiempo real y alertando a los departamentos de TI de la autoridad, por lo que es muy importante conectar psicológicamente al empleado y hacerle sentir que es capaz de lidiar con los intentos de ciberataques a los que estará expuesto durante su trabajo.
Una de las ventajas más notables del plan de estudios de seguridad es la capacidad de garantizar que los empleados hayan comprendido el material que se enseña a través de un conjunto de pruebas a lo largo del plan de estudios.
Para garantizar que los empleados también hayan internalizado el contenido y comprendan las responsabilidades que les corresponden, se les exige firmar una declaración confirmando que han leído y comprendido el material que se les enseña, lo que aumenta la conciencia y seriedad en torno al tema.
Este proceso es de gran importancia, ya que garantiza que los empleados realmente hayan internalizado el material que están aprendiendo y no solo lo hayan “repasado” superficialmente. Por la misma razón, otra ventaja del programa de aprendizaje es la posibilidad de otorgar a los empleados un certificado al completar con éxito la formación.
Este certificado es una prueba del conocimiento adquirido y el compromiso con los procedimientos de seguridad de la información del municipio. Recibir un certificado proporciona una sensación de logro y ayuda a fortalecer la sensación de capacidad de los empleados para lidiar con los riesgos cibernéticos.
El aprendiz permite flexibilidad para el autoaprendizaje a un ritmo personal, adaptándose a la capacidad de absorción de cada empleado.
Además, el aprendizaje permite realizar capacitaciones de actualización periódicas durante todo el año, garantizando que los empleados municipales estén preparados y equipados con los últimos conocimientos para enfrentar los complejos desafíos de seguridad de la información. El campo de la seguridad es dinámico y cambiante, por lo que es importante permitir que los empleados actualicen sus conocimientos de forma continua y no de manera puntual.
Uno de los principales desafíos en la implementación de capacitaciones en seguridad de la información entre los empleados municipales es la falta de motivación y resistencia. Muchos empleados pueden considerar que aprender un tema tecnológico como la seguridad de la información es una tarea engorrosa y abrumadora, especialmente si carecen de la formación técnica adecuada o si no comprenden la importancia crítica de la seguridad de la información en su trabajo diario.
Una herramienta de aprendizaje de alta calidad y fácil de usar: para abordar este desafío, desarrollamos una herramienta de aprendizaje de alta calidad y fácil de usar, específicamente adaptada a las necesidades y antecedentes de los empleados municipales. Nuestro plan de estudios combina elementos experienciales y prácticos, que hacen que el contenido sea accesible de forma clara y sencilla.
Integración de elementos experienciales y prácticos: El aprendizaje incluye vídeos, demostraciones interactivas y juegos de rol, que tienen como objetivo hacer que el proceso de aprendizaje sea interesante e intuitivo.
Exámenes breves y retroalimentación instantánea: cada capítulo de Lumda finaliza con un examen breve que permite a los empleados probar su comprensión y recibir retroalimentación instantánea.
Aprendizaje modular y flexible: El aprendizaje está estructurado de forma modular, lo que permite a los empleados aprender a su propio ritmo y en los horarios que más les convengan. Está disponible para su uso gratuito durante todo el año, lo que permite una total flexibilidad y fomenta el aprendizaje continuo.
Declaración de comprensión y certificado de finalización: al final de la capacitación, cada empleado firma una declaración de comprensión y recibe un certificado de finalización que acredita su participación y éxito. Este proceso no sólo fortalece el sentido de compromiso y responsabilidad personal de los empleados hacia la seguridad de la información, sino que también ayuda a la gerencia a seguir el progreso del aprendizaje y garantizar que todos los empleados sean competentes y conscientes de los riesgos y soluciones existentes.
Interfaz amigable y contenido personalizado: Gracias a la interfaz amigable y contenido personalizado, nuestro aprendiz logra convertir el reto en una oportunidad e inculcar en los empleados del municipio la comprensión e importancia de la seguridad de la información de una manera efectiva y amena.
El curso de seguridad de la información para municipios es la opción ideal para generar conciencia sobre los riesgos cibernéticos, garantizando que los empleados estén preparados para enfrentar las amenazas de manera eficaz y profesional.
Gracias a una formación completa y de fácil manejo, los empleados de las administraciones locales contribuyen a proteger mejor la información sensible de los ciudadanos, a reforzar la seguridad digital y a mejorar sus capacidades personales en este ámbito.
Deje detalles y proceda a recibir una demostración del sistema.
Volveremos pronto 🙂
© All Rights Reserved To Cybreex 2024